En la Reserva El Yerbal seguimos fortaleciendo vínculos que contribuyen a la conservación de los ecosistemas de la Sierra de Carapé. En esta oportunidad, recibimos al equipo de Ambá, organización sin fines de lucro que desarrolla iniciativas de conservación en la región.
Junto a ellos estaremos llevando adelante un relevamiento de las plantas de yerba mate presentes en la reserva. Este trabajo permitirá mapear su distribución y conocer en detalle la estructura de la población, identificando la proporción de plántulas, ejemplares juveniles y árboles adultos, así como la altura de los individuos maduros y el perímetro de sus troncos.
La iniciativa forma parte del Proyecto Carapé, impulsado por Ambá, que busca preservar un patrimonio natural único y asegurar la integridad ecosistémica a gran escala. Este proyecto promueve también modelos de desarrollo basados en la conservación de la naturaleza, la identidad local y la generación de economías regenerativas.
La Sierra de Carapé representa un ecosistema de valor excepcional para Uruguay: cuenta con un 12% de cobertura de monte nativo (más del doble del promedio nacional, que ronda el 5%) y alberga una biodiversidad singular. Entre sus especies prioritarias para la conservación se encuentran la yerba mate, el dragón y el margay, entre muchas otras.
Desde la Reserva El Yerbal celebramos la posibilidad de sumar esfuerzos con Ambá en el camino de conocer, proteger y restaurar estos ambientes, fundamentales para la salud de nuestros ecosistemas y el bienestar de las comunidades locales.



