Durante septiembre, el Taller-Legado Nicolás García Uriburu recibió a 70 estudiantes de distintas instituciones educativas, reafirmando su compromiso con la educación como herramienta de sensibilización y cambio.
Las visitas incluyeron recorridos por la colección y propuestas educativas centradas en el vínculo entre arte, ecología y territorio, con especial referencia a las acciones desarrolladas en la Reserva El Potrero y el proyecto Utopía del Sur. Las actividades invitaron a reflexionar sobre la importancia del agua, el suelo, las plantas y los animales nativos, así como sobre el rol del arte en el cuidado del planeta.
Al mismo tiempo, propusimos situarnos en un plano cotidiano, desde donde todos podemos aportar a un futuro más justo y sostenible: respetar a los compañeros, cuidar a los animales que nos rodean, atender las plantas que cultivamos y sostener gestos de respeto mutuo. Estos valores son esenciales para nosotros, y buscamos transmitirlos en cada encuentro.
Estas experiencias consolidan el doble propósito de Utopía del Sur: abrir las puertas del Taller-Legado para educar, y al mismo tiempo ofrecer a los jóvenes un espacio de encuentro con las prácticas del arte actual, donde la creación y la conciencia ambiental se entrelazan.



